Visita al Sudeste asiático
Durante la primera quincena de junio de 2017, Marc van Overbeke, miembro de SELAVIP Chile, viajó al Sudeste Asiático afines de reunirse con algunas ONG’s y visitar sus proyectos.
Se reunió primero con ACHR (Asian Coalition for Housing Rights) en su oficina en Bangkok. De acuerdo a su comentario, “Estos encuentros son siempre interesantes porque permiten entender mejor la visión de cada uno y ver cómo es posible hacerlas coincidir en favor de los más pobres”.
Visitó después varios proyectos en la región.
En Laos, la ONG Foundation for Community development and Environmental Conservation (FCEC, ONG que trabaja conjuntamente con ACHR) le mostró algunos proyectos que se están llevando a cabo. Uno de ellos, denominado “Decent poor”, se encuentra en las afueras de la capital de ese país, Vientiane Capital.
Foto: la casa actual de uno de los beneficiarios.
En Cambodia, Marc van Overbeke tuvo la oportunidad de reunirse con la ONG Sahmakum Teang Tnaut (particularmente activa en las áreas urbanas) y visitar algunos de los proyectos desarrollados gracias a la contribución de SELAVIP.
Uno de los proyectos que pudo visitar fue el Proyecto AS 28/16. Ubicado en Phnom Penh, ese Proyecto apuntó a construir un puente (que permitió un acceso seguro a sus casas), unos postes eléctricos así como a renovar varias casas de la comunidad local.
Foto: el puente y algunas casas que fueron renovadas.
Otro proyecto fue el proyecto AS 39/17 que se está ejecutando en ese momento. Ubicado en las afueras de Phnom Penh, ese proyecto ayudará a construir 48 baños y 17 casas. La construcción de esas casas se centrará entre otros en ofrecer una buena protección contra el calor y la lluvia.
Foto: el area de intervención.
Finalmente, Marc van Overbeke visitó también otros proyectos (“Decent poor” y “Small upgrading”) ejecutados por la ONG National Community Development Foundation (NCDF, ONG que trabaja conjuntamente con ACHR).
Foto: la casa de un beneficiario.
En Las Filipinas, viajó primero a Cebu City donde fue recibido por la ONG Homeless Peoples Federation Philippines (ONG que trabaja conjuntamente con ACHR). El proyecto, conocido como “Big Housing”, está siendo implementado en 2017 por HPFP en Mandaue City. Apunta a construir casas en hilera con el apoyo de un arquitecto.
Foto: Marc van Overbeke junto con los beneficiarios así como algunos miembros de la ONG.
Foto: el área de intervención donde las casas se edificarán.
El primero, llamado “Gate 1 Upgrade”, fue ejecutado por la ONG Urban Poor Associates en Tondo (en un lugar cercano al puerto) en 2014. Los fondos de SELAVIP fueron usados para la compra de materiales de construcción a fines de reparar y mejorar 57 casas.
Foto: el área de intervención del proyecto
El segundo, conocido como “Big Housing”, ha sido implementado en 2016 en Valenzuela City por la ONG Foundation for the Development of the Urban Poor (ONG que trabaja conjuntamente con ACHR). Ese proyecto constó de reparaciones y la mejora de varias casas.
Foto: esa casa, hecha de madera, fue totalmente reconstruida.
Según Marc van Overbeke, “Estas visitas en terreno son realmente enriquecedoras ya que permiten entender la situación en terreno y el trabajo ejecutado por las ONG’s, lo cual es diferente en cada país ya que las condiciones (sociales, politicas y económicas) varian de un país a otro. Otro aspecto que Marc van Overbeke quería destacar es la importancia del contacto con los beneficiarios ya que son ellos los que se van a beneficiar de las soluciones construidas.
