Visita de SELAVIP a África

El equipo de SELAVIP Chile viajó a África a fines de octubre / principios de noviembre para visitar varios proyectos implementados tanto en el pasado como durante el año 2017 y para reunirse con las ONG a cargo de su implementación.

Por un lado, Sergio Said, Director Ejecutivo de SELAVIP Chile, viajó a Mozambique a principios de noviembre y se reunió con la ONG española Arquitectura Sin Fronteras. Sergio Said también tuvo la oportunidad de conocer tanto a las autoridades locales como a los beneficiarios del proyecto. El proyecto AF 06-17, ubicado en Maputo, tenía como objetivo garantizar el derecho a la tierra. Tenía varias facetas: el levantamiento de la estructura del área, la ampliación de las vías de acceso, la elaboración junto con la población de una parcelación, y el apoyo para la atribución del DUAT

Por otro lado, Marc van Overbeke visitó Uganda a fines de octubre. Tuvo la oportunidad de conocer la ONG Refugio y alternativas de asentamientos (SSA: UHSNET). Su proyecto, el proyecto AF 07-17, se ha implementado en Kampala, Luwero y Jinja, y tiene como objetivo, entre otras cosas, garantizar el acceso al agua y ayudar a reducir la defecación al aire libre.


(Dorothy Baziwe, directora de la ONG, junto a un estanque de agua y las canaletas instalados en la casa de una beneficiaria)


(Una vista al block de letrinas entregado a las familias)

La visita a Uganda también incluyó una visita a dos asentamientos informales (Makindy y Mamowongo) en Kampala. El propósito de esta visita sobre el terreno fue comprender mejor las condiciones de vida de los más pobres en Kampala y ver si existe alguna posibilidad para implementar un proyecto de vivienda en esos asentamientos informales.


(Una vista a los campamentos informales)

Luego viajó a Zimbabwe y pudo ver el progreso del proyecto AF 15/17 (llevado a cabo por Dialogue on Shelter Trust) que tenía como objetivo proporcionar un techo a los expulsados de Arlington. Los beneficiarios que ahora viven en el sitio de Stoneridge han recibido cabañas de madera de una o dos habitaciones. La ONG pudo proporcionar más cabañas que las inicialmente previstas. Marc van Overbeke también pudo hacer una visita de cortesía a las autoridades locales antes de ir al sitio del proyecto.


(Una vista al campamento Stoneridge)


(Reunión con algunas beneficiarias)

Finalmente, Sergio Said y Marc van Overbeke se reunieron en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Conocieron a la ONG Ikhayalami (es decir, MI CASA en español), activa en los municipios de Ciudad del Cabo, Philippi entre otros. Pudieron ver el trabajo realizado por la ONG en ambas situaciones, que sean de emergencia o proyectos de “re-blocking”, junto con el tipo de solución de vivienda que Ikhayalami puede proporcionar en esos asentamientos.


(De la izquierda a la derecha : Sergio Said, la hija de una beneficiaria, la beneficiaria y Andy Bolnick, directora de Ikhayalami)

Finalmente, tuvieron la oportunidad de reunirse con la ONG Slum Dwellers International, con sede en Ciudad del Cabo. Ese día tuvieron la oportunidad de conocer al padre Jorge Anzorena (S.J.) quien es el editor del boletín de SELAVIP.


(De la izquierda a la derecha : Joel Bolnick, de SDI, Sergio Said y el Padre Jorge Anzorena)