Sanitarios innovadores en zonas inundadas (AF/08/2022)
Nuevas viviendas
País: Camerún
Capital: Yaundé
Continent: África
Población: 27.224.262 inhabitants. (2021)
Idiomas: Francés e Inglés
Moneda: Franco CFA de África Central
Sistema de gobierno: Republica Presidencialista
Fronteras: Republica Centroafricana, Chad, Republica democrática del Congo, Guinea Ecuatorial, Gabón, Nigeria.
Superficie: 466.054 km2
Porcentaje de personas que viven en áreas urbanas: 58% (2021)
Inflación anual: 2,3% (2021)
Tasa de desempleo: 3.9% (2019)
PIB Per Cápita: $3,358 USD (2019)
Aprox. salario mínimo mensual: $50 USD (2014)
IDH (Índice de Desarrollo Humano): 0,576 (2021)
% de población que vive por debajo del umbral de pobreza: 37.5% (2014)
El proyecto consistió en la construcción de 85 letrinas innovadoras y la rehabilitación de 5 letrinas (con la ayuda funcionarios del Comité de Desarrollo de CODEBI creado como parte de este proyecto) para familias en zonas inundables en los distritos de Bilongue y Oyack, Camerún.
La estrategia utilizada se basó en los pilares del desarrollo comunitario, involucrando a las familias mediante campañas de sensibilización y generando alianzas con autoridades administrativas y tradicionales.
Se trata de una letrina cuya estructura se compone de dos cabinas (WC + ducha) construido sobre un foso estanco elevado. El acceso a los aseos se realiza mediante escaleras y rampas para personas con movilidad reducida. Este inodoro permite la gestión de aguas grises y negras por separado.
Para garantizar el saneamiento total y evitar la contaminación de las aguas subterráneas, se considera una fosa con un tanque de infiltración para recoger y facilitar la infiltración del agua gris sólo en el suelo. En cuanto al agua negra, se recogerá en la fosa. Ahí se producirá una rápida separación líquido-sólido utilizado por filtración simple de una capa de fibra de coco que divide verticalmente el hoyo en dos.
Contribución SELAVIP: $51.000 USD
Otras contribuciones: $66.662 USD
COSTO TOTAL PROYECTO: $117.662 USD
$1.384 USD

OBJETIVO 1
Terminar la pobreza

OBJETIVO 6
Agua limpia y saneamiento

OBJETIVO 10
Reducción de las desigualdades

OBJETIVO 11
Ciudades y comunidades sostenibles

OBJETIVO 17
Alianzas para lograr los objetivos