Valores, objetivos y estrategias
VALORES QUE MUEVEN A SELAVIP
- Justicia
- Bien Común
- Solidaridad
- Inclusión Social, Religiosa y Racial
- Calidad de Vida
- Barrios y Habitat Sustentables
OBJETIVOS DE SELAVIP
- Apoyar proyectos de vivienda para familias de extrema pobreza.
- Nos enfocamos en la “emergencia social extrema”, es decir en condiciones muy precarias y/o inseguras, en terrenos expuestos a inundaciones o deslizamientos.
- Apoyar a aquellos hogares que se ven obligadas a vivir de allegados en condiciones de hacinamiento que les impide llevar una vida familiar plena, o a los que están expuestos a ser desalojados.
- Contribuir al mejoramiento de las condiciones habitacionales y urbanas en que viven las familias más pobres de América Latina, Asia y África.
- Identificar, evaluar y seleccionar proyectos e iniciativas que faciliten el acceso de las familias pobres urbanas a una mejor vivienda, un hábitat urbano adecuado y que se atiendan los problemas que surgen de los desastres naturales y en general promuevan el desarrollo social de la población más vulnerable.
- Proveer asistencias técnicas a proyectos y otras iniciativas que favorezcan la promoción del hábitat de las familias pobres en las ciudades de países en vía de desarrollo.
- Captar recursos desde organismos internacionales, públicos y privados, para canalizarlos al desarrollo de proyectos de vivienda y desarrollo urbano.
NOTA: En general, los proyectos que promueven el desarrollo social para las poblaciones más vulnerables son altamente valorados. Más específicamente, se busca identificar, evaluar y seleccionar proyectos e iniciativas que ayuden a las familias urbanas pobres a tener acceso a una situación de vivienda mejor y más segura, que busque brindar a las comunidades un entorno urbano adecuado y que atienda los problemas que surgen debido a desastres naturales.
ESTRATEGIAS
- Financiar proyectos de nuevas viviendas o reparación de viviendas precarias para los sectores más pobres.
- Apoyar proyectos de acceso al agua potable.
- Apoyar proyectos de saneamiento de aguas servidas.
- Promover el derecho que tiene toda familia de acceso al suelo.
- Apoyar proyectos de energías limpias y sostenibles.
- Integrar la sinergia a través de la conformación de alianzas estratégicas con Organizaciones Sociales, Sector Público y Sector Privado.
- Trabajo con familias vulnerables
- Motivación trabajo voluntario
- Co-financiamiento
- Investigación e intercambio de conocimiento aplicándose a problemas reales del hábitat
- Apoyar a las familias vulnerables para postular a subsidios estatales.
- Establecer acuerdos con organizaciones internacionales, nacionales y locales en los países en vías de desarrollo, para promover proyectos que ayuden a los hogares más vulnerables y mejorar sus viviendas y barrios.



